tours de un día
(Consulta por tours al Monasterio de Sta. Catalina, Museos Andinos (momia Juanita) y tours a nuestra Costa como la Laguna de Mejía + Mollendo).
DURACIÓN : 04 HORAS
SALIDAS : 09:00h a 14:00h
INCLUYE : Movilidad-bus panorámico, guía oficial de turismo y entradas.
Se Visita panorámicamente la Plaza de Armas, para luego dirigirnos al mirador de Yanahuara, barrio tradicional, que mantiene el encanto de la época colonial, con sus calles angostas, sus casas antiguas que le dan aspecto típicamente español, apreciaremos su iglesia y mirador, una arquería de sillar, con inscripciones de poetas Arequipeños, nos dirigiremos al distrito de Carmen alto, desde donde se tiene una hermosa vista del valle de Chilina y de los volcanes que enmarcan la ciudad. El outlet Incalpaca y zoológico, donde veremos las 4 variedades de camélidos, conoceremos los lagos artificiales de Tingo, Sachaca y tomando la vía paisajista ingresaremos a la mansión del Fundador, casa colonial que conserva ornamentos de origen colonial y republicano y a continuación el molino de Sabandía, construcción que data del siglo XVI, pudiendo aquí apreciar las técnicas utilizadas para procesar el trigo, a través del uso de 2 enormes ruedas y utilizando la fuerza del agua. Finalmente de retorno cruzaremos el distrito de Paucarpata con su bella andenería pre-inca, retorno a la ciudad
DURACIÓN : Aproximadamente 3 HORAS
SALIDAS : 09:00h a 14:00h
INCLUYE : Movilidad, guía oficial de turismo y entradas.
Se Visita Yanahuara, barrio tradicional, que mantiene el encanto de la época colonial, con sus calles angostas, sus casas antiguas que le dan aspecto típicamente español, apreciaremos su iglesia y mirador, una arquería de sillar, con inscripciones de poetas Arequipeños. Paucarpata (Pueblo tradicional), ubicado a 7 Km. De Arequipa, donde apreciaremos andenería pre-inca, molino de Sabandía (construcción que data del siglo XVIII), se solía moler el trigo con enormes piedras circulares que son movidas por la fuerza del agua y la mansión del Fundador, casa colonial que conserva ornamentos de origen colonial y republicano, el distrito de Yumina y su espectacular andenería, los lagos artificiales de Tingo, el mirador de Sachaca (Mirador de ciudad y campiña)
INCLUYE: Movilidad, guía oficial de turismo y entradas.
DURACIÓN: 4 HORAS APROXIMADAMENTE
SALIDAS: 09:00h a 14.00h
INCLUYE: Transporte, guía y entrada
OBSERVACIONES: Llevar zapatillas cómodas, sombrero, bloqueador, lentes de sol, agua
Recojo del hotel para trasladarnos a las canteras, en el trayecto nuestro guía nos dará detalles sobre las construcciones hechas en base al sillar, que le es la denominación que se le da al bloque de construcción de uso típico e histórico de la ciudad
09:10AM/02:00PM aprox. Tendremos nuestra primera parada en el mirador de Volcanes donde podremos apreciar los 3 volcanes que enmarcan nuestra ciudad, Misti, Chachani y Picchu Picchu
Continuamos con el recorrido arribando a las canteras donde observaremos los inmensos farallones trabajados por la mano del hombre; seguidamente tendremos un tiempo vivencial para compartir e interactuar con estos peculiares personajes la técnica ancestral de la extracción del sillar que aún se conserva desde la época colonial hasta la actualidad, continuando con nuestro recorrido abordaremos en el transporte para visitar la CANTERA DE CULEBRILLAS donde realizaremos una caminata de 20 minutos. Dentro de culebrillas sentiremos un ambiente misterioso y podremos apreciar petroglifos que nos trasladarán a la vida y creencias del hombre antiguo al ser éste un lugar sagrado con paredes rosadas, seguidamente veremos la presencia de apachetas donde se les dará a conocer su simbolismo además tendrán la experiencia de armar su apacheta
11:50 AM//05:50PM Aprox. Después de haber realizado la caminata abordamos el bus para retornar al centro de la ciudad. Llegada aprox.: 13:00AM /06:00PM
OBSERVACIONES: Llevar zapatillas cómodas, sombrero, bloqueador, lentes de sol, agua
ITINERARIO:
Entre 06:10 a 06:30 a.m se realizará el recojo de los pasajeros de sus Hoteles (si su alojamiento esta fuera del centro histórico, se deberán apersonar a la oficina) nos dirigiremos a la laguna de salinas ubicada a una distancia de 120km de la ciudad de Arequipa, en nuestro recorrido nos detendremos en el pueblito de Chiguata, desde se tiene una impresionante vista de los volcanes, en ruta también tendremos la oportunidad de apreciar un bosque de queñuales, árbol que sólo se aprecia en pequeños territorios, ya que se encuentran amenazados por las actividades humanas. Después de 2 horas de viaje arribaremos a la laguna de Salinas, que es un lago alto-andino salado que recibe las aguas de una cuenca endorreica, ubicada entre montañas nevadas y volcanes, rodeado de turberas abiertas conocidas como bofedales, sirve para el pastoreo de camélidos nativos como las vicuñas y las llamas, así como mantiene poblaciones importantes de aves migratorias, como los flamencos y los correlimos o playeros Calidris spp que también invernan en grandes números.
La Laguna nos da la oportunidad de tomarnos bellas fotografías en los espejos de agua y en temporada de poca agua desde octubre a diciembre se visita opcionalmente las salineras de Moche, donde también podremos tomar fotos espectaculares y ver la producción de sal.
Con una extensión de 17 657 ha. La Laguna de Salinas es una muestra representativa muy importante de un salar en el sur del Perú, provee de recursos naturales necesarios para el desarrollo de varias actividades económicamente importantes.
Visitaremos el mini volcán de lojen (4500msnm) y las piscinas naturales (20 grados),
Almuerzo en Chiguata
16:00 a 16.30 arribo al centro histórico
INCLUYE:
- Movilidad, guía oficial de turismo, entradas
NOTA:
- El tour se realiza en compartido como en privado en forma diaria
- Se debe considerar que normalmente la laguna puede secarse en los meses de mayo a diciembre
ITINERARIO
04:45 – 05:00 h: Recojo de su hotel o un punto en el centro de la ciudad.
Desayuno preparado en un horno tradicional o en el alto Pedregal
8:00am conoceremos el conjunto de petrograbados de Toro Muerto, bloques de roca volcánica de incalculable valor cultural, luego pasaremos por el pueblo de Corire, para continuar y poder apreciar las huellas petrificadas de dinosaurios, asimismo podremos apreciar unas réplicas en tamaño real de estos animales prehistóricos, elaboradas con gran detalle y realismo. También podremos apreciar un pequeño museo con huesos de dinosaurio fosilizados. Al llegar a la cima finalmente observaremos unas huellas de dinosaurios que habitaron Arequipa hace millones de años.
12:00pm Visitaremos el Balneario de Chancharay donde nos daremos un refrescante chapuzón.
1:00pm Visitaremos un restaurante en Aplao. Tendremos diversas opciones, pero es muy recomendable probar platillos hechos a base de camarón fresco del río Majes (no disponible en tiempo de veda).
Seguiremos nuestro recorrido con una visita al puente colgante de Quiskay, avanzaremos un poco más para poder ver de cerca una formación geológica conocida como el perfil de Cristo.
Antes de emprender el retorno a Arequipa a las 5:00pm, haremos una última parada en una de las bodegas del Valle de Majes, donde nuestro bodeguero nos estará esperando para contarnos sobre los secretos de la elaboración del pisco y vino, al tiempo que degustamos una variada cata.
Estaremos en Arequipa de retorno a las 20 hrs.
INCLUYE: Transporte y guiado
NO INCLUYE: Desayuno, Almuerzo, Entradas a toro muerto S/7.00 e Ingreso a las piscinas
RECOMENDACIONES: Zapatillas de caminata, llevar bloqueador, lentes de sol y Gorro, repelente, abrigo y cortaviento, agua, ropa de baño y toalla
NOTA: EN SERVICIO COMPARTIDO LOS DIAS SÁBADOS Y DOMINGO, EN PRIVADO CUANDO LO SOLICITEN, PUDIENDO EN PRIVADO MODIFICARSE LOS HORARIOS Y EL ITINERARIO
ITINERARIO:
Inicio 06:00 a 06:15 h Aproximadamente
Recojo de Oficina de la calle Moral con Santa Catalina o de sus hoteles en el centro de la ciudad.
En este tour conoceremos La Catarata de Pillones que es una fantástica caída de agua, ubicada en las zonas más altas de Arequipa (sobrepasando los 4 mil metros), luego de disfrutar de disfrutar y relajarnos nos trasladaremos al bosque de piedras de Imata, haremos una corta caminata por un sendero rocoso típico de los andes peruanos. Aquí haremos gala de nuestra imaginación y veremos diferentes figuras de animales, retornaremos a Patahuasi , ingresamos al bosque de Piedras de Puruña.
Haremos un espacio para degustar nuestro box lunch
Retorno a Arequipa
Arribo aproximado 5 pm
INCLUYE: Movilidad, guía oficial de turismo, entradas
NO INCLUYE: Almuerzo
nOS VEMOS EN AREQUIPA
Mandanos tus datos
Cañon del Colca
(3200 m.s.n.m).
(Consulta por nuestros tours: Combinado: Convencional + Trekk 3d/2n y Descenso al Cañon + Trekk a LLahuar).
INCLUYE:
HORARIO DE RECOJO : 03:00 a 03:30
HORARIO DE RETORNO: 16:30 a 17:00
03.00 a 03:30 a.m. recojo de los pasajeros de los diferentes hoteles, para iniciar el viaje por Yura, el viaje se hará directo hacia la cruz del cóndor (aprox. 4 horas), deteniéndonos en el pueblo de Chivay para desayunar.
08:30 aproximadamente arribaremos a la Cruz del cóndor desde donde podremos apreciar uno de los cañones más profundos del mundo y donde se encuentra el santuario del cóndor, teniendo normalmente la oportunidad de apreciar su impresionante vuelo
De regreso nos detendremos en los pueblos de Maca y Yanque que cuentan con bellas iglesias coloniales; así como en los miradores de Antahuilque, Huayrapunko y Peña Blanca, desde donde podremos disfrutar del bello paisaje del colca con su impresionante andenería preinca.
11:30 aprox. Ya en Chivay nos dirigiremos opcionalmente a los baños termales.
12:00 aprox. Almuerzo en Chivay
13:00 aproximadamente, retorno a Arequipa, en ruta nos detendremos en el mirador de los volcanes (punto más alto del camino 4,910msnm), nos detendremos en los bofedales de tocra para apreciar diversidad de aves silvestres, manadas de alpacas y llamas; en pampa Cañahuas observaremos tropillas de vicuñas (parte de la Reserva Nacional de Aguada Blanca y Salinas) el bello camélido sudamericano poseedor de una de las fibras más finas del mundo
17:00 aprox. Arribo a Arequipa.
INCLUYE: Movilidad, guía oficial de turismo y desayuno
NO INCLUYE: entrada al cañón (BTC), almuerzo y entrada a los baños termales
NOTA: Se recomienda ir bastante abrigado, debido a que en la madrugada se pasa por Patapampa que se encuentra a 4910 msnm, durante el día es soleado por lo que es recomendable bloqueador solar y ropa de baño en caso desee ingresar a las piscinas termales.
ITINERARIO:
HORARIO DE RECOJO : 07:30 a 08:00
HORARIO DE RETORNO : 17:00 a 18:00
DÍA 1: AREQUIPA / CHIVAY
7:30 a 8am La movilidad pasa por los diferentes hoteles para iniciar nuestro viaje a uno de los cañones más profundos del mundo, tomando la carretera de Yura, bordeando el nevado Chachani nos dirigimos hacia pampa Cañahuas, (que pertenece a la Reserva Nacional de Aguada Blanca y Salinas) hábitat de los bellos camélidos sudamericanos, las vicuñas. En los bofedales de tocra podremos apreciar variedad de aves migratorias, entre los que se encuentran los flamencos; pasaremos por el cráter de un volcán extinto, Chucura; luego nos detendremos en el mirador de los volcanes, que es también la zona más alta del camino (4,910 m.s.n.m.) desde donde apreciaremos gran parte de la cordillera occidental.
13:30 a 14:00 Aproximadamente, Arribo a Chivay
Almuerzo (por cuenta del pax)
Instalación en el hotel
Por la tarde disfrutaremos de los baños termales en la Calera cuyas aguas termo medicinales oscilan entre 35º a 38º grados centígrados de temperatura en las piscinas. (Si se hospeda en Colca Lodge, Refugio, Casitas del Colca o Aranwa tendrán la tarde para disfrutar de sus hoteles y su cena será en sus respectivos hoteles)
19:00 Opcional, cena acompañada de un show folclórico. (Si su hotel se ubica en Chivay, pero si se ubica en Yanque se requiere de traslados adicionales)
DÍA 2: CHIVAY / CRUZ DEL CÓNDOR / CHIVAY / AREQUIPA
06:00 Desayuno
06:30 Nos dirigiremos al mirador de la cruz del cóndor, estratégico punto de observación del cañón y del espectacular vuelo del cóndor. De retorno nos detendremos en los pueblos de Maca y Yanque; que cuentan con bellas iglesias coloniales; así como en los miradores de Antahuilque, Huayrapunko y Peña Blanca, desde donde podremos apreciar el bello paisaje del colca con su impresionante andenería.
Almuerzo
13:00 Retorno a la ciudad de Arequipa
14.30 Haremos una parada en Patahuasi para estirar las piernas
16:30 a 17:00 horas. Arribo a la ciudad de Arequipa.
INCLUYE : Transporte, guía, hospedaje y desayuno
NO INCLUYE: 2 almuerzos, 1 cena, impuesto de entrada al valle y entrada a los baños termales.
NOTA: Se recomienda llevar poco equipaje, salvo que su viaje termine en la ciudad de Puno, en ese caso deberá llevar todo, se requiere ropa cómoda para los 2 días, abrigo para la noche, ropa de baño si desea ingresar a las piscinas e importante bloqueador.
PRIMER DÍA: AREQUIPA /CHIVAY
07:30 a 08:00 La movilidad pasa por los diferentes hoteles para iniciar nuestro viaje a uno de los cañones más profundos del mundo, tomando la carretera de Yura, bordeando el nevado Chachani hacia pampa Cañahuas (Reserva Nacional de Aguada Blanca y Salinas) hábitat de los bellos camélidos sudamericanos, las vicuñas. En los bofedales de tocra podremos apreciar variedad de aves migratorias, entre los que se encuentran los flamencos. Pasaremos por el cráter de un volcán extinto (Chucura). Nos detendremos en el mirador de los volcanes, que es también la zona más alta del camino (4,910 m.s.n.m.) desde donde apreciaremos gran parte de la cordillera occidental.
13:00 a 13:30 Aproximadamente, Arribo a Chivay
Instalación en el hotel
Almuerzo (por cuenta del pax)
Por la tarde disfrutaremos de los baños termales en la Calera cuyas aguas termo medicinales oscilan entre 35º a 38º grados centígrados de temperatura en las piscinas.
20: cena acompañada de un show folclórico.
SEGUNDO DÍA: CHIVAY/CRUZ DEL CÓNDOR/CHIVAY/ PUNO
06:00 Desayuno
06:30 Nos dirigiremos al mirador de la cruz del cóndor, estratégico punto de observación del cañón y del espectacular vuelo del cóndor. De retorno nos detendremos en los pueblos de Maca y Yanque; que cuentan con bellas iglesias coloniales, así como en los miradores de miradores de Antahuilque, Huayrapunko y Peña Blanca, desde donde podremos apreciar el bello paisaje del colca con su impresionante andenería preinca
Almuerzo
13:00 Traslado Chivay a Puno, en ruta podemos hacer paradas en lagunillas, donde se aprecian varias lagunas y diversas aves migratorias.
19:00 – 20:00 horas. Arribo a la ciudad de Puno.
INCLUYE: 1 noche de hospedaje en el Colca + desayuno, Transporte y guía
NO INCLUYE: 2 almuerzos, 1 cenas, entrada al valle (BTC) y entrada a los baños termales.
ITINERARIO:
PRIMER DÍA: AREQUIPA / CHIVAY/ CRUZ DEL CONDOR /PAMPA SAN MIGUEL/ SAN JUAN DE CHUCCHO
Se les recoge 03:00am a 03:30am del hotel para trasladarnos al valle del colca, el viaje nos tomará aproximadamente 4 horas al pueblo de Chivay (pueblito principal del valle), donde haremos una breve parada para tomar desayuno, luego se continuará hacia la cruz del cóndor ( 2 horas aproximadamente), donde nos detendremos para apreciar una de las mejores vistas del cañón del Colca y la oportunidad de impresionarnos con el vuelo del ave mítica de los incas, el cóndor; proseguiremos luego hacia Pampa San Miguel (a 20 minutos aprox.) desde donde empezaremos a descender a la base del cañón, lo que tomará aproximadamente 3 ½ a 4 horas, durante el recorrido podremos apreciar, según descendemos la diversa vegetación entre andina y tropical, y también la formación geológica del cañón del Colca, parte de la formación de la cordillera de los andes.
Una vez en el fondo del cañón cruzaremos el puente colgante de San Juan de Chuccho, para arribar al pueblo del mismo nombre, donde almorzaremos; continuaremos nuestro recorrido hacia Cosnihua, que es 1 hora aproximadamente en un camino pendiente y luego, ya por un camino más llano hacia el pueblito de Malata, terminando el recorrido de éste día, en Sangalle (Oasis ), bello lugar ubicado entre las montañas del cañón y donde se podrá disfrutar de un refrescante baño en las piscinas del lugar;
Cenaremos y pasaremos la noche en cabañas (básicas)
SEGUNDO DÍA: SANGALLE/CABANACONDE/CHIVAY/AREQUIPA
04:30am se iniciará el ascenso (1300m), es un camino zigzagueante y bastante pendiente, pero luego de 3 horas aproximadamente tendremos la satisfacción de terminar este bello recorrido.
Se tomara desayuno en un restaurant local, para luego tomar nuestra movilidad y retornar a Chivay, haciendo una parada en el mirador de Maca y Achoma, desde donde se tiene una bella vista de la andenería del valle del Colca
Opcionalmente se podrá disfrutar de las relajantes aguas termales
12.30 arribo a Chivay, almuerzo y retorno a Arequipa, arribando a las 17:00 aproximadamente
INCLUYE:
Bus turístico en servicio compartido ida y vuelta
Guía Profesional en ingles (otro idioma consultar)
01 noche de hospedaje en cabañas básicas (Sangalle)
Alimentos (02 desayunos, 01 almuerzo y 01 cena)
NO INCLUYE:
Boleto turístico
Entrada a los baños termales
Ultimo almuerzo en Chivay
Bebidas
LLEVAR
Ropa de baño, abrigo para la noche, bloqueador solar, linterna, repelente, toallas, Snacks, agua (puede comprar en el recorrido), gorro, bastones, zapatos de trekking.
ITINERARIO:
DÍA 1: AREQUIPA / CHIVAY
La movilidad pasa por los diferentes hoteles para iniciar nuestro viaje a uno de los cañones más profundos del mundo, tomando la carretera de Yura, bordeando el nevado Chachani hacia pampa Cañahuas (Reserva Nacional de Aguada Blanca y Salinas) hábitat de los bellos camélidos sudamericanos, las vicuñas. En los bofedales de tocra podremos apreciar variedad de aves migratorias, entre los que se encuentran los flamencos. Pasaremos por el cráter de un volcán extinto (Chucura). Nos detendremos en el mirador de los volcanes, que es también la zona más alta del camino (4,910 m.s.n.m.) desde donde se aprecia gran parte de la cordillera occidental.
13:00 a 13:30 Aproximadamente, Arribo a Chivay
Almuerzo (por cuenta del pax)
Instalación en el hotel
Por la tarde disfrutaremos de los baños termales en la Calera cuyas aguas termo medicinales oscilan entre 35º a 38º grados centígrados de temperatura en las piscinas, aunque si se hospeda en Colca Lodge, Refugio del Colca, Casitas del Colca o Aranwa tendrán la tarde para disfrutar de sus hoteles y las actividades que cada hotel ofrece. Su cena será en sus respectivos hoteles
20: cena acompañada de un show folclórico. (Si su hotel se ubica en Chivay y si se ubica en Yanque se requiere de traslados adicionales)
DÍA 2: CHIVAY / CRUZ DEL CÓNDOR /CABANACONDE
Desayuno
06:30 Nos dirigiremos al mirador de la cruz del cóndor, estratégico punto de observación del cañón y del espectacular vuelo del cóndor. Continuaremos hacia Cabanaconde haciendo una parada en el mirador de Tapay, desde donde se pueden observar los diversos pueblitos enclavados dentro del cañón del Colca, arribo a Cabanaconde, e instalación en el hotel.
Tarde libre, pudiendo hacer allí una caminata hacia el mirador de Achachigua desde donde se tendrá otra impresionante vista del cañón del Colca, opcionalmente podrá realizar otras actividades como cabalgatas, paseos en bicicleta.
Cena (por cuenta del pasajero)
Hospedaje
DÍA 3: CABANACONDE / CHIVAY / AREQUIPA
07:30 Desayuno
09:00 aproximadamente los recogeremos del hotel para retornar a Chivay y luego a Arequipa:; En el camino nos detendremos en los pueblos de Maca y Yanque; que cuentan con bellas iglesias coloniales, así como los miradores de Antahuilque, Huayrapunko y Peña Blanca, desde donde podremos apreciar el bello paisaje del colca con su impresionante andenería.
Almuerzo en Chivay (por cuenta del pax)
Retorno a Arequipa
INCLUYE : Transporte turístico, guía, hospedaje, 1 noche en Chivay y 1 noche en Cabanaconde y desayunos
NO INCLUYE : 3 almuerzos, 2 cenas, impuesto de entrada al valle (BTC) y entrada a los baños termales.
OPCIONALES :
Es posible que, en lugar de retornar a Arequipa, se trasladen a la ciudad de Puno, continuando el servicio privado como en compartido.
ITINERARIO:
PRIMER DÍA: AREQUIPA /CHIVAY
07:30 a 08:00 La movilidad pasa por los diferentes hoteles para iniciar nuestro viaje a uno de los cañones más profundos del mundo, tomando la carretera de Yura, bordeando el nevado Chachani hacia pampa Cañahuas (Reserva Nacional de Aguada Blanca y Salinas) hábitat de los bellos camélidos sudamericanos, las vicuñas. En los bofedales de tocra podremos apreciar variedad de aves migratorias, entre los que se encuentran los flamencos. Pasaremos por el cráter de un volcán extinto (Chucura). Nos detendremos en el mirador de los volcanes, que es también la zona más alta del camino (4,910 m.s.n.m.) desde donde apreciaremos gran parte de la cordillera occidental.
13:00 a 13:30 Aproximadamente, Arribo a Chivay
Instalación en el hotel
Almuerzo (por cuenta del pax)
Por la tarde disfrutaremos de los baños termales en la Calera cuyas aguas termo medicinales oscilan entre 35º a 38º grados centígrados de temperatura en las piscinas.
20: cena acompañada de un show folclórico.
SEGUNDO DÍA: CHIVAY/CRUZ DEL CÓNDOR/CHIVAY/ PUNO
Desayuno
06:30 Nos dirigiremos al mirador de la cruz del cóndor, estratégico punto de observación del cañón y del espectacular vuelo del cóndor. De retorno nos detendremos en los pueblos de Maca y Yanque; que cuentan con bellas iglesias coloniales, así como en los miradores de miradores de Antahuilque, Huayrapunko y Peña Blanca, desde donde podremos apreciar el bello paisaje del colca con su impresionante andenería preinca
Almuerzo
13:00 Traslado a su hotel
Tarde libre
TERCER DÍA: CHIVAY/ PUNO
Desayuno
08:00 13:00 Traslado Chivay a Puno, en ruta podemos hacer paradas en lagunillas, donde se aprecian varias lagunas y diversas aves migratorias.
14:00 Aproximadamente arribo a la ciudad de Puno.
INCLUYE: 2 noches de hospedaje en el Colca + desayuno, Transporte y guía.
NO INCLUYE: 3 almuerzos, 2 cenas, entrada al valle y entrada a los baños termales.
NOTA: Opcionalmente se puede visitar el complejo arqueológico de Sillustani, para ello es recomendable llevar box lunch
ITINERARIO:
DÍA 1: AREQUIPA / MIRADOR DE TAPAY / SAN JUAN DE CHUCCHO
Se les recoge 03:00am a 03:30am del hotel para trasladarnos al valle del colca, el viaje nos tomará aproximadamente 4 horas al pueblo de Chivay (pueblito principal del valle), donde haremos una breve parada para tomar desayuno, luego se continuará hacia la cruz del cóndor ( 2 horas aproximadamente), donde nos detendremos para apreciar una de las mejores vistas del cañón del Colca y la oportunidad de impresionarnos con el vuelo del ave mítica de los incas, el cóndor; proseguiremos luego hacia Pampa San Miguel (a 20 minutos aprox.) desde donde empezaremos a descender a la base del cañón, lo que tomará aproximadamente 3 ½ a 4 horas, durante el recorrido podremos apreciar, según descendemos la diversa vegetación entre andina y tropical, y también la formación geológica del cañón del Colca, parte de la formación de la cordillera de los andes.
Una vez en el fondo del cañón cruzaremos el puente colgante de San Juan de Chuccho, para arribar al pueblo del mismo nombre, donde pasaremos la noche (hay hospedajes básicos pero también un hospedaje que podríamos categorizar como 3*)
DÍA 2: SAN JUAN / SANGALLE (OASIS) – 2 ½ HRS A 3 HRS
Desayunaremos para luego iniciar nuevamente nuestro recorrido, ascenderemos 300 metros aproximadamente para luego llegar a los poblados primero de Cosnihua donde se visitará brevemente el museo y donde se apreciara el modo de vida de la gente y luego pasaremos por el pueblo de Malata y nuevamente descenderemos rumbo a sangalle, (1 hora), antiguamente parecía un oasis, lleno de vegetación y por donde transcurría un riachuelo de agua cristalina; actualmente tenemos hospedajes básicos, pero que permiten descansar y disfrutar de un lugar alejado de la civilización y entre las paredes del cañón, así como disfrutar de un refrescante baño en las piscinas
Almuerzo
Cena
Alojamiento
DÍA 3: OASIS / CABANACONDE /CHIVAY / AREQUIPA
04:30am se iniciará el ascenso, es un camino zigzagueante y bastante pendiente, pero luego de 3 horas aproximadamente tendremos la satisfacción de terminar este bello recorrido.
Se tomara desayuno en un restaurant local para luego tomar la movilidad y dirigirnos a Chivay, haciendo un par de paredes para apreciar las bellas terrazas preincas. Una vez en Chivay tendremos la oportunidad de visitar la calera y disfrutar de las relajantes aguas termales.
Almuerzo y retorno a Arequipa, arribando entre las 17 a 18 horas.
INCLUYE:
Traslado Arequipa/Cabanaconde/Arequipa en bus turístico, sea servicio compartido o privado
Guía Profesional en inglés (otro idioma consultar)
02 noches de hospedaje (San Juan de chuccho y Sangalle)
Alimentos (03 desayunos, 02 almuerzos y 02 cenas)
NO INCLUYE:
Boleto turístico
Entrada a los baños termales
Ultimo almuerzo en Chivay
Bebidas
LLEVAR
Ropa de baño, abrigo para la noche, bloqueador solar, linterna, repelente, toallas, Snacks, agua (puede comprar en el recorrido), gorro, bastones, zapatos de trekking.
Nota: Si el tour se realiza en transporte privado, la hora de partida de Arequipa será a las 7am
Nos vemos en el colca
Mandanos tus datos
Cañon de Cotahuasi
(3535 m.s.n.m)
ITINERARIO:
PRIMER DIA: AREQUIPA / TORO MUERTO / COTAHUASI / LUICHO
06:00 a.m. Iniciaremos nuestro viaje, tomando la carretera Panamericana pasando por los pueblos de Vitor y Siguas, para luego tomar el desvío que se dirige al valle de Majes, después de 3 horas aproximadamente arribaremos por el pueblo de Corire donde nos detendremos para conocer los petroglifos de Toro Muerto, donde se encuentran 5000 bloques de rocas volcánicas con una antigüedad de 700 años, (wari) donde se observan petrograbados zoomorfos, fitomorfos, antropomorfos, geométricos, etc.
Conoceremos distintos pueblos del valle de Majes, con sus cultivos de arroz y viñedos de donde provienen el pisco y vino de majes; a medida que se avanza se va subiendo en altitud hasta llegar al pueblo de Chuquibamba (termina el asfalto) donde se puede almorzar.
Se continúa el viaje por las laderas del impresionante Volcán Coropuna, el más alto del Perú (6425 msnm.), apreciándose también el volcán Solimana y el Sara Sara, nos detendremos en las faldas del nevado para visitar la laguna de Pallarcocha (sobre los 4500msnm), desde este punto apreciaremos la flora y fauna propia de la zona (vicuñas, guanacos, vizcachas, zorros, venados, tarucas, cóndores, águilas, etc).
18:00 Aprox. se llega al pueblo de Cotahuasi en horas de la tarde.
Acomodación en el hostal
Cena
SEGUNDO DIA: COTAHUASI / SIPIA /BOSQUE DE CACTUS/VELINGA
Después del desayuno iniciaremos nuestro paseo hacia la catarata de Sipia, descenderemos en nuestra movilidad 1 hora, luego caminaremos por espacio de 1/2 hora y llegaremos a tan espectacular catarata, todo el río se precipita a una quebrada de 150mts, retornaremos a nuestra movilidad, y continuaremos descendiendo hacia el fondo del cañón, pasando por quebradas, bosque de cactus, un pequeño vallecito Velinga, realizaremos una pequeña caminata, que termina a orillas del rio Cotahuasi. Después de un buen refrigerio, frutas y snacks retornaremos hacia el Pueblo de Cotahuasi.
Opcionalmente disfrutaremos de los baños termales de Luicho
Hospedaje
TERCER DIA: COTAHUASI / AREQUIPA
Después del desayuno, visitaremos, ruinas arqueológicas y mirador natural de Ccallac (Cahuana), iniciando la caminata desde el pueblo de Alca, lo cual toma 2 horas aproximadamente. En el trayecto visitaremos el pueblito de Cahuana, zona rural dedicada a la agricultura. Desde Ccallac tendremos un panorama impresionante del valle de Cotahuasi, descenderemos y luego emprenderemos el retorno a Arequipa almorzaremos en Chuquibamba o el Valle de Majes, arribando a Arequipa entre 7 y 8 pm.
INCLUYE
- Transporte privado
- 2 noches de hotel (según elección)
- Boleto turístico y visita a Toro Muerto
- Guía profesional
- Visita a los baños termales de Luicho
NO INCLUYE
- Entrada a los baños termales
- Alimentación
RECOMENDACIÓN: llevar ropa ligera, abrigadora y traje de baño, zapatos cómodos, linterna, mochila pequeña, sombrero, bloqueador solar.
ITINERARIO:
DIA 1 : AREQUIPA / ANDAHUA –TORO MUERTO Y QUERULLPA-
Salida de Arequipa temprano 6:00 a.m. Vista panorámica de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. Descenso. Vista del valle de Vitor, valle de Siguas e Irrigación de las Pampas de Majes. Desayuno en el mirador del puente Punta Colorada.
Visita a los petroglifos de Toro Muerto, el taller de arte lítico más grande del mundo con representaciones geométricas y antropomórficas, aves, cuadrúpedas, reptiles, etc.; todo en piedra volcánica. Luego visitamos el Parque Jurásico de Querulpa, que es un área donde observaremos múltiples pisadas de dinosaurios que habitaban en la zona. Hay huellas de diferentes dimensiones y se presume que existen aún otras ocultas, además la zona encierra, además, fósiles de peces y un cocodrilo; entierros y momias centenarias.
Almuerzo en Aplao. Continuamos el viaje al valle de Tipán irrigado por los deshielos del Coropuna. Llegada al pueblo tradicional de Viraco, para luego ascender al altiplano sobre los 5 000 m.s.n.m. que es el Paso del Coropuna con un espectacular paisaje alto andino. Arribo al pueblo de Andahua. Instalación en hospedaje local. Cena. Pernocte.
DÍA 2: ANDAHUA – CHACHAS
Desayuno temprano. Visita y ascenso a los volcanes gemelos Shipee y Jhonson y Catarata de Isanquillay. Almuerzo tipo Box Lunch en el camino. Por la tarde visita al pueblo de Chachas, con su impresionante lago y vista de los volcanes del valle que en tan solo 65 Km cuadrados le dan al paisaje la apariencia lunar. Apreciamos a simple vista una docena, resaltando el pequeño volcán Nicaccaca en cuyo pié se encuentran restos de antiguas poblaciones y también cuevas con restos humanos, cuyos cráneos presentan evidencias de trepanaciones y evidencias de recuperación. Arribo al pueblo de Chachas. Por la tarde visita al Mirador de los Volcanes de Chachas, retorno. Instalación en hospedaje. Cena. Pernocte.
DÍA 3: ANDAHUA POR LA MAÑANA (AYO Y LAGUNA MAMACOCHA) – CABANACONDE.
Desayuno temprano. Continuamos por la margen izquierda de la Laguna de Chachas en dirección de Ayo. Luego seguimos en la camioneta en dirección de la Laguna Mamacocha que conforma un manantial que fluye a lo largo de 17 kilómetros de agua cristalina, que es una especie de oasis en pleno desierto árido del Valle de los Volcanes, en el que habitan y conviven especies de fauna únicas y vulnerables como la nutria del Pacífico. También existen camarones y varias especies de peces y aves que crean un auténtico paraíso. Almuerzo tipo Box Lunch. Continuamos en dirección del puente de Tingo a los 1 400 m.s.n.m. que une la Provincia de Castilla con la Provincia de Caylloma. Subimos en la camioneta por el anexo de Canco, que es un pequeño oasis en el cruce del rio Colca, hasta los 4 310 m.s.n.m. antes de llegar podemos apreciar algunos cráteres de meteoritos y también un pequeño volcán. Nos aproximaremos a la Laguna Mucurca rodeada por cumbres, destacando los volcanes Hualca Hualca, Sabancaya y Ampato. Almuerzo tipo Box Lunch. Arribo a Cabanaconde por la tarde. Instalación en el Hotel.
INCLUYE:
- Transporte privado
- Guía
- Equipo de camping.
- Hospedaje 2 noches en alojamientos básicos y 1 noche de campamento
NO INCLUYE
- Entrada a los baños termales
- Alimentación
RECOMENDACIÓN: llevar ropa ligera, abrigadora y traje de baño, zapatos cómodos, linterna, mochila pequeña, sombrero, bloqueador solar.
nos vemos en los volcanes
Mandanos tus datos
AVENTURIO
En aventuras
DURACIÓN : 03 horas y 30 minutos (incluye traslados desde el centro de la ciudad)
DISTANCIA : 14 km en cuatrimotos (recorrido de 1h30 a 2h, con paradas en miradores)
SALIDAS :
08:00 h a 11:30 h
11:00 h a 14:30 h
14:00 h a 17:30 h
INCLUYE :
Transporte ida y vuelta
Cuatrimotos 200cc automáticas
Casco de seguridad certificado
Bandana para el polvo
Guantes
Instrucción y guiado profesional
Ingreso al Parque Ecológico de las Rocas
NO INCLUYE : Seguro contra accidentes, alimentación o snacks
PUNTOS DE RECOJO :
Plaza de Armas
Iglesia de San Agustín
Óvalo Grau (área verde frente a la Clínica Arequipa)
Parque Selva Alegre
Plaza de Yanahuara
Retorno a la Plaza de Armas
ITINERARIO : Recorreremos el Parque Ecológico de las Rocas en un circuito de 14 km lleno de formaciones rocosas y paisajes sorprendentes. Se realizarán tres paradas en miradores estratégicos para apreciar los volcanes, la Hidroeléctrica de Chaacani y el Valle de Chilina, donde podrás tomar fotografías espectaculares.
CONDICIONES :
Edad mínima para conducir: 16 años (menores deben ir acompañados por un adulto)
Edad mínima recomendable: 5 años
Peso máximo permitido: 160 kg
No se requiere experiencia previa, solo disposición para aprender
Cancelaciones o modificaciones con 24 horas de anticipación
No show se considera como consumido
Disponibilidad: 11 cuatrimotos por turno (salida garantizada desde 2 personas)
El canotaje Una emocionante experiencia de canotaje en el rio Chili a sólo 20 minutos del centro de Arequipa. El tramo que se recorre en el río es de 6 km, que dura aproximadamente entre 1:00 a 1:15 hrs., con rápidos de grado de dificultad intermedia (nivel II y IIl y lV), es en este trayecto que se aprecia el valle de Chilina en todo su esplendor.
El tour cuya duración total es de 3 horas inicia con el recojo de pasajeros, el cual será desde su hospedaje y/o oficinas de agencia. Se recomienda informar a los pasajeros que por tratarse de una sola movilidad el recojo tendrá una flexibilidad de 15 minutos ya sea antes o después de la hora indicada. Nos trasladaremos hasta nuestra base de operaciones donde se hará entrega del equipo correspondiente, para luego dirigirnos hasta el punto de partida ubicado en la gruta de la Virgen de Chapi ; donde se les dará las instrucciones adecuadas. Cabe resaltar que no se necesita experiencia, ya que los guías profesionales sabrán enseñar las habilidades necesarias de este emocionante deporte de aventura y además de esto, nuestro equipo de guías está altamente capacitado para realizar rescates en caso de que alguien caiga al agua.
Al término del recorrido se les ofrecerá un snack que consiste en una botella de agua y una galleta.
Contamos con un servicio opcional de fotografía.
Incluye:
- Transporte turístico privado.
- Instructor profesional de canotaje (bilingüe: español e inglés)
- Kayakista profesional de rescate.
- Equipo personal completo (wetsuit, casaca impermeable, chalecos salvavidas, casco y calzado de neopreno).
- Snack Contamos con un servicio opcional de fotografía.
- IGV
Recomendaciones para el pasajero: Se recomienda ofrecer esta actividad a pasajeros de buen estado físico, no se necesita experiencia, sólo ganas de tener una agradable experiencia. Traer ropa de baño, toalla y bloqueador solar.
Horarios: 08:00 horas 11:00 horas 14:00 horas Salidas a partir de 2 pasajeros
ITINERARIO:
Vía: Monte Blanco
Grado de dificultad: Sin dificultad técnica. Buen estado físico.
Duración: 2D/1N
PROGRAMA
Recojo a las 03:00 a.m. (madrugada) Ascensión en movilidad Doble Tracción (4 X 4) por la Ruta del Azufral. Arribo a la Represa de Aguada Blanca y Salinas. Ascenso hasta los 4 200 m.s.n.m. Inicio de caminata que tomara entre 6 a 7 horas, arribo a la zona de campamento a los 4 800 m.s.n.m. denominado “Monte Blanco”. Continuamos la caminata por el sendero Pre – Inca. Arribo a la cima alrededor del mediodía. Vista espectacular de la Cordillera Volcánica del Sur del Perú. Comida de marcha. Descenso.
Que tomará 3 horas aproximadamente, arribando a la movilidad para retornar a Arequipa por la tarde.
Nota: La salida es más tarde, porque los vigilantes de la Represa comienzan a dejar pasar por la tranquera a partir de las 6:00 a.m.
ITINERARIO:
Vía: Miguel Grau
Grado de dificultad: Sin dificultad técnica. Buen estado físico.
Duración: 2D/1N
PRIMER DIA: Recojo de los hoteles entre 08:00 a 8:30am y salida de Arequipa y después de hora y media arribo al inicio de nuestro trekking sobre los 3 400 m. s. n. m. éste día el ascenso nos tomará unas 5 a 6 horas y arribaremos al Campo Base “Pirámide “ a los 4 610 m. s. n. m. Instalación del Campamento. Cena. Pernocte.
SEGUNDO DIA: Desayuno temprano. Inicio de la ascensión, la que normalmente nos tomara entre 6 a 7 horas. Comida de marcha. Arribo a la cumbre antes del mediodía y disfrutaremos una vista espectacular de la Cordillera Volcánica del Sur del Perú. Luego de un tiempo prudencial retornaremos hacia el campamento lo que usualmente tomara aproximadamente 2 horas y después 2 horas más hacia nuestro transporte para arribar a Arequipa por la tarde.
ITINERARIO:
Vía: Camino Inca y Cara Norte (Ruta nueva)
Grado de dificultad: Sin dificultad técnica. Buen estado físico.
Duración: 2D/1N
PRIMER DIA: Salida de Arequipa 08:00 a 08.30 y después de 3 horas arribaremos al final de la movilidad sobre los 5 000 m. s. n. m. Inicio de la ascensión por un sendero Inka hasta el “Campo Inca“hasta los 5 250 m.s.n.m. con unas dos horas de recorrido. Almuerzo. Vista panorámica de la Reserva Nacional de Aguada Blanca y Salinas. Instalación del Campamento. Cena y pernocte.
SEGUNDO DIA: Desayuno temprano. Inicio de ascensión. Vista espectacular de la Cordillera Volcánica del Sur del Perú y los poblados de Quiscos y Uyupampa. El sendero es por la Arista Norte del Chachani con vistas impresionantes de los Nevados Ampato, Sabancaya y Hualca Hualca, todos conformantes de la Cordillera del Ampato. Continuamos por el sendero hasta llegar a la “ante cima” formada por el Cráter principal del Chachani sobre los 6 000 m.s.n.m. Arribo a la cumbre antes del medio día después de cinco a seis horas de marcha. Vista espectacular de la Cordillera Volcánica del Sur del Perú. Retorno en una hora y media al Campo Alto. Descenso a nuestra movilidad. Arribo a Arequipa por la tarde antes de las 5:30 p.m.
ITINERARIO:
DÍA 01 :
08:30 Salida, luego de 02 horas y media se llega a Patapampa (la parte más alta en la ruta al Colca) y de allí se toma un desvío de 1 hora y media hasta Sallalli (4500 m.s.n.m) donde se acampa.
DÍA 02 :
09 a.m. inicio de ascenso a Campo Base
Llegada a campo I (5400 m.s.n.m.) de 14:30 a 15:00 pm.
Cena y pernocte
DÍA 03 :
04:00 Ascenso a cumbre
09:00 am aprox. Llegada a cumbre (6310 m.s.n.m.)
Llegada a Arequipa entre 19 a 20 horas.
Incluye
- Transporte privado ida y vuelta
- Carpas térmicas
- Crampones
- Piolets
- Equipo de cocina, vajilla
- Alimentos (01 desayuno, 02 almuerzos fríos y 01 cena)
- Botiquín y equipo de seguridad
- Guía
DURACIÓN : 03 horas y 30 minutos (incluye traslados desde el centro de la ciudad)
DISTANCIA : 14 km en cuatrimotos (recorrido de 1h30 a 2h, con paradas en miradores)
SALIDAS :
08:00 h a 11:30 h
11:00 h a 14:30 h
14:00 h a 17:30 h
INCLUYE :
Transporte ida y vuelta
Cuatrimotos 200cc automáticas
Casco de seguridad certificado
Bandana para el polvo
Guantes
Instrucción y guiado profesional
Ingreso al Parque Ecológico de las Rocas
NO INCLUYE : Seguro contra accidentes, alimentación o snacks
PUNTOS DE RECOJO :
Plaza de Armas
Iglesia de San Agustín
Óvalo Grau (área verde frente a la Clínica Arequipa)
Parque Selva Alegre
Plaza de Yanahuara
➡️ Retorno a la Plaza de Armas
ITINERARIO :
Recorreremos el Parque Ecológico de las Rocas en un circuito de 14 km lleno de formaciones rocosas y paisajes sorprendentes. Se realizarán tres paradas en miradores estratégicos para apreciar los volcanes, la Hidroeléctrica de Chaacani y el Valle de Chilina, donde podrás tomar fotografías espectaculares.
CONDICIONES :
Edad mínima para conducir: 16 años (menores deben ir acompañados por un adulto)
Edad mínima recomendable: 5 años
Peso máximo permitido: 160 kg
No se requiere experiencia previa, solo disposición para aprender
Cancelaciones o modificaciones con 24 horas de anticipación
No show se considera como consumido
Disponibilidad: 11 cuatrimotos por turno (salida garantizada desde 2 personas)
ITINERARIO:
DÍA 01 :
06 a 07 am. Salida
al medio día arribo a Chuquibamba – almuerzo, luego de 2 horas más de viaje se llega a la altura de la laguna Pallarcocha, (aprox 2 a 3 pm.) y se camina aprox de 20 minutos hasta llegar a la laguna, donde se acampa. (4600msnm)
DÍA 02 :
8 a.m. inicio de ascenso a Campo base I
Llegada a campo I (5600msnm) de 14:00 a 15:00 pm.
Cena y pernocte
DÍA 03 :
04:00 ascenso a cumbre
10:00 am aprox. llegada a cumbre (6445 msnm)
Para el retorno después de permanecer media hora en cumbre se iniciará el descenso para llegar alrededor de las 5 pm. Al campamento base de Pallarcocha. Y se retorna a Arequipa.
durante el programa se puede apreciar los diferentes pisos altitudinales de la región con su flora y fauna respectiva apreciando también los accidentes geográficos de la zona y nevados como solimana, ampato, hualca hualca, chachani, pichu pichu, ubinas, coropuna, mismi, misti.
INCLUYE
- Transporte privado ida y vuelta
- Carpas térmicas
- Crampones
- Piolets
- Equipo de cocina, vajilla
- Alimentos (01 desayuno, 02 almuerzos fríos y 01 cena)
- Botiquín y equipo de seguridad
- Guía
nos vemos en los tours de aventura
Mandanos tus datos